Pemex asegura que pagos a proveedores se regularizarán en 2026

El director de la Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, afirmó que la empresa mexicana está pagando todas sus deudas pendientes y afirmó que para el 2026 regularizarán todos los pagos. 

Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, tras el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Rodríguez Padilla detalló que realizaron un programa pagos para poder saldar las deudas a las empresas. 

También resaltó que en ocasiones las empresas que deben el dinero son las de “arriba” mismas a las que Pemex ya pagó por sus servicios, pero ellas no han realizado el pago.

“Hemos pagado con primero una prueba piloto que tuvimos, después ya la semana pasada fue uno de los primeros pagos, fueron más o menos 26 mil millones de pesos. Después vamos a seguir con el próximo, son varias entregas que se están haciendo, que cubren casi 30, 40 mil millones de pesos cada una de ellas. En diciembre son 116 mil millones de pesos que se van a dispersar y todavía viene la dispersión en enero y febrero para esos pagos. 

“También estamos pagando con recursos que no son de ese mecanismo y estamos haciéndolo efectivamente para cubrir todo lo que se invirtió en 2025, para hacer un borrón y cuenta nueva, porque a partir de 26 ya entra el pago normal de acuerdo a los contratos que se tienen con cada contratista”, detalló.  

El director de Pemex explicó que los contratos normalmente de servicios son con pago a 30 días, con pago a 60 o con pago a 90 y lo que están haciendo es hacer un corte para que se distingue el pasado de lo que viene hacia adelante: “En 2026 se va a pagar conforme a los contratos, ya de manera normal”. 

La diputada del PRI, Ariadna del Rocío Rejón, cuestionó al director de Pemex sobre el huachicol fiscal, que calificó como el robo del Siglo: “¿De verdad director, no se dieron cuenta del boquete financiero que eso representa?” 

Ante el cuestionamiento, el director de Pemex resaltó que todas las órdenes de gobierno están atacando ese delito y detalló que el robo al huachicol se inició en 2017, en el gobierno de expresidente Enrique Peña Nieto.  

“Déjenme decirles, el primero de enero de 2017 se abrió el mercado. Antes, Pemex tenía el monopolio de la importación, y no había no había contrabando de combustible.  

“A partir de que se libera el mercado, se liberan las fuerzas del mercado, y se creó un mercado negro de combustibles, tanto la parte de huachicol como el contrabando que ha crecido con el tiempo.  

“Lo estamos atacando todos los días, los mexicanos junto con la secretaría de la Defensa Nacional, con Marina, con Secretaría de la Protección de Seguridad y Protección Ciudadana, con la ASEA, con los gobiernos de los estados, todo es un esfuerzo colectivo, un esfuerzo del estado para combatir ese ilícito, y estamos dando resultados”, detalló.

En su primer discurso, Víctor Rodríguez Padilla, afirmó que la empresa mexicana ha combatido el robo de combustible, mejor conocido como huachicol; se han inhabilitado alrededor de 2 mil tomas clandestinas y se recuperaron 98 millones de litros de producto por un valor estimado en más de 2 mil millones de pesos.