Edomex activó declaratoria de emergencia en Neza y La Paz casi un mes después de inundaciones

Casi un mes después de la inundación que afectó 13 mil 984 viviendas y 48 mil 460 habitantes de Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, el Gobierno del Estado de México emitió la declaratoria de emergencia que activa recursos del Fideicomiso de Desastres Naturales y Siniestros Ambientales y Antropogénicos (FIDESAAEM) para atender las afectaciones. 

El acuerdo, publicado en Gaceta de Gobierno el 22 de octubre pasado y que entró en vigor al día siguiente (las lluvias que provocaron las anegaciones ocurrieron el 27 de septiembre), instruye a la Secretaría de Finanzas para que realice las transferencias y disposiciones que permitan a las instancias competentes contar con los recursos para hacer frente a la contingencia, de manera inmediata, y para continuar con las acciones de recuperación necesarias hasta que la emergencia desaparezca. 

También obliga a la Oficialía Mayor a realizar las gestiones para llevar a cabo los procesos de adquisición y contratación de bienes y servicios necesarios para atender la emergencia, y demás necesarios en otros sitios para mitigar y remediar los impactos de los fenómenos perturbadores de la temporada.  

Dispone que el ejercicio de los recursos debe realizarse en coordinación con la persona titular y las unidades administrativas de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, de conformidad con las Reglas de Operación correspondientes, las determinaciones del Comité Técnico respectivo y las disposiciones jurídicas aplicables. 

El Gobierno Estatal aseguró que ha mantenido atención permanente en la zona afectada, con lo que logró remediar los impactos en la población y mitigar de forma considerable los efectos negativos, pero las necesidades y la prolongación de la emergencia han requerido la disposición de recursos humanos, materiales y financieros que rebasan la capacidad operativa y financiera presupuestada de manera ordinaria por las dependencias y entidades estatales.  

Para contar con recursos suficientes y acciones específicas para atender la emergencia de manera eficiente e integral, es que determinó activar, a través de la correspondiente declaratoria de emergencia, el FIDESAAEM. Este Fideicomiso, al que se asignó el número 19742, fue constituido por el Gobierno del Estado de México y Banco del Bajío, S.A., el 23 de agosto de 2024. 

Durante los últimos sexenios priistas, a este Fideicomiso se inyectaban cada año 100 millones de pesos; no obstante, durante los últimos dos años en que Morena ha sido gobierno, el monto no se ha especificado en los correspondientes presupuestos de egresos y tampoco se precisa en el acuerdo.

La declaratoria además instruye a la Secretaría General de Gobierno para que, a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, coordine con las Dependencias y Organismos Auxiliares competentes las acciones de auxilio y asistencia ante la emergencia para la respuesta inmediata, oportuna y de recuperación que permita a los municipios afectados, y a aquellos que presenten fenómenos perturbadores similares, la protección de la vida de sus habitantes y sus bienes; y garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales de la comunidad. 

Para ello, de manera enunciativa más no limitativa, se podrán considerar acciones que lleven a contar con equipo especializado que atienda y resuelva la situación, proporcionar suministros de auxilio y asistencia para la emergencia, incluyendo los necesarios para el bienestar inmediato de la población y las medidas para apoyar en la recuperación parcial o total de los daños sufridos en la infraestructura y mobiliario afectado, hasta que la emergencia desaparezca. 

Asimismo, especifica que al concluir la evaluación del siniestro, se llevarán a cabo las medidas de seguridad que resulten conducentes. 

Conforme a la declaratoria, las colonias afectadas fueron Valle los Reyes Acaquilpan, Valle de los Pinos, Floresta, Tepozanes y Zona Centro los Reyes, en el municipio La Paz; y del municipio de Nezahualcóyotl: Loma Bonita, Santa Martha, Evolución, Ampliación General José Vicente Villada, Metropolitana, Las Águilas y Benito Juárez.