Pide mejorar condiciones laborales de personal de salud

La diputada federal Mónica Sandoval Hernández presentó un Punto de Acuerdo para exhortar al Gobierno Federal, a la Secretaría de Salud, al IMSS, al ISSSTE y al IMSS-Bienestar a garantizar los derechos laborales y humanos de las y los trabajadores del sector salud.

La propuesta responde al deterioro estructural del sistema sanitario mexicano, agravado por la pandemia de COVID-19 y por modificaciones presupuestales que han generado escasez de insumos, medicamentos, personal y condiciones dignas de trabajo.

“El acceso a la salud implica corresponsabilidad, tanto para quienes reciben atención como para quienes la brindan. Hoy, el personal médico y administrativo enfrenta condiciones precarias que vulneran su integridad y dificultan el cumplimiento de su labor”, señaló la legisladora.

Durante la emergencia sanitaria, médicos, enfermeras y especialistas fueron reconocidos como héroes. Sin embargo, tras la contingencia sus necesidades han sido minimizadas y, en algunos casos, estigmatizadas.

Recordó que el artículo 4º constitucional garantiza el acceso progresivo a los servicios de salud, mientras que el artículo 1 obliga a todas las autoridades a proteger los derechos humanos, incluido el derecho a la salud. “Esto incluye también a quienes lo hacen posible: el personal de salud”, subrayó.

Destacó que organismos como la OCDE han advertido que los trabajadores del sector han sido “expuestos, silenciados y atacados”, mientras que la UNAM, en sus contribuciones al Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030, propone la creación de nuevas plazas bien remuneradas para personal operativo y administrativo.

Por ello, exhortó a las instituciones responsables a garantizar condiciones laborales dignas, seguras y profesionales; asegurar instalaciones adecuadas para el desempeño de sus funciones; proveer insumos, recursos humanos y materiales suficientes; así como otorgar remuneraciones completas y oportunas por los servicios prestados.

“México necesita un sistema de salud que cuide a quienes cuidan. No podemos hablar de bienestar sin dignidad laboral para el personal médico y administrativo”, concluyó la diputada.