Desde las primeras horas de este lunes, cientos de productores agrícolas de todo el estado de Guanajuato se movilizaron hacia los costados de las principales carreteras con la advertencia de bloquear las vialidades en caso de no alcanzar acuerdos con autoridades federales.
Las exigencias centrales del movimiento son dos: el establecimiento de precios de garantía para los principales granos, y la exclusión de estos productos del Tratado de Libre Comercio, bajo el argumento de que enfrentan una competencia desleal frente a las importaciones.
Hasta las 14:00 horas, se reportaron afectaciones en 10 puntos carreteros del estado:
- León – Aguascalientes
- León – Salamanca
- Comonfort – San Miguel de Allende
- Valle de Santiago – Salamanca, a la altura del Jarrón Azul
- Irapuato – Silao, a la altura de Castro del Río
- Salvatierra – Acámbaro
- Salamanca – Celaya, a la altura de Valtierrilla
- Celaya – Salvatierra, a la altura de la comunidad El Fénix
- Pénjamo, a la altura de Laguna Larga
- Jerécuaro – Acámbaro, a la altura de la comunidad Purísima del Zapote
En algunos tramos, el bloqueo fue total, mientras que en otros los manifestantes dejaron habilitado un solo carril para el tránsito vehicular.
Los productores anunciaron que mantendrán los bloqueos hasta obtener una respuesta favorable por parte de las autoridades federales. Representantes de los estados de Jalisco, Michoacán y Guanajuato sostienen este lunes una reunión en la Secretaría de Gobernación, en busca de acuerdos.
A la Ciudad de México viajaron dos integrantes del gabinete estatal: el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, y la secretaria del Campo, Marisol Suárez Correa, para acompañar a los productores guanajuatenses en la reunión, según informó la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
En redes sociales, la gobernadora de Guanajuato anunció apoyos económicos para los productores del estado, aunque no precisó de cuánto y la cantidad que será designada para contribuir a mejorar los precios de garantía.
Entre las demandas destacan los precios de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz y 6 mil pesos para el sorgo.
Durante el bloqueo en la carretera León–Salamanca, los productores entonaron el Himno Nacional Mexicano como homenaje a los agricultores asesinados en el país. Posteriormente, guardaron un minuto de silencio.
En la última semana fueron asesinados Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, y Javier Vargas Arias, empresario naranjero en Veracruz.

