Peso mexicano cae ante estabilización del dólar; espera anuncios de bancos centrales

El peso mexicano se deprecia contra el dólar la mañana de este martes. La divisa local cae levemente a medida que el billete verde se estabiliza en un mercado en espera de los anuncios de política monetaria de distintos bancos centrales, entre ellos, la Reserva Federal.

El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 18.4076 unidades por dólar. Comparado con un cierre de 18.3961 pesos ayer, con el dato oficial del Banco de México (Banxico), significa para la moneda una caída de 1.15 centavos, que son equivalentes a 0.06 por ciento.

El precio del dólar se mueve en un rango entre un máximo de 18.4651 unidades y un nivel mínimo de 18.3819. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con una cesta de seis pares, pierde 0.12% en 98.70 unidades.

Los operadores se preparan para una serie de anuncios de política monetaria, entre ellos el de la Reserva Federal estadounidense. Según la herramienta FedWatch de CME, se espera con casi 100% de probabilidad que reduzca en 25 puntos base la tasa de interés de referencia.

La mirada de los operadores también estaba puesta en la reunión que sostendrán el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de China, Xi Jinping, más adelante en la semana, en busca de un acuerdo que ponga fin a las recientes tensiones comerciales.

«Hoy, el peso retrocede a medida que el dólar busca recuperar terreno después de que ayer se mitigaran las tensiones comerciales con China», explicó Monex Grupo Financiero. «Los rangos técnicos se mantienen entre 18.31 y 18.52 pesos por dólar», dijo por su parte Actinver.

En el aspecto local, la jornada estaba marcada por la divulgación de cifras que mostraron que la tasa de desempleo desestacionalizada aumentó en septiembre a su mayor nivel desde agosto de 2024. La tasa de desempleo se ubicó 3.0%, contra 2.9% en septiembre de 2024.