UNAM acopia y distribuye a Hidalgo, Puebla y Veracruz 240 toneladas de víveres para damnificados

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) concentró 240 toneladas de víveres destinados a comunidades afectadas por las lluvias e inundaciones provocadas por la perturbación tropical 90-E en Hidalgo, Puebla y Veracruz, una respuesta que se da en un contexto donde el Gobierno de México carece de un fondo federal para atender desastres naturales. 

En un comunicado, la Gaceta de la UNAM informó que, del 13 al 24 de octubre, la universidad instaló un centro de acopio en el Estadio Olímpico Universitario, donde participaron miles de estudiantes, académicos y trabajadores. 

Los víveres fueron enviados a través de universidades públicas locales: 100 toneladas a la Universidad Veracruzana, 60 a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y 60 más a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, con 20 adicionales por enviarse en los próximos días. 

La institución precisó que los artículos fueron clasificados y empacados para mantener un registro transparente, y que 42 personas voluntarias participaron en la operación. Sin embargo, no detalló los criterios de selección de las comunidades beneficiadas ni si la entrega fue coordinada con autoridades estatales o de protección civil. 

El acopio reunió aportaciones de escuelas, sindicatos universitarios, empresas privadas e instituciones educativas como el Colegio de México, además del respaldo de organizaciones como la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y el Club Universidad Nacional.                               

La colecta ocurre mientras las comunidades afectadas en distintas entidades reclaman la ausencia de mecanismos públicos de atención inmediata tras la desaparición del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), lo que ha obligado a universidades, organizaciones civiles y colectivos locales a llenar el vacío de respuesta institucional frente a emergencias climáticas.