Necesario reorientar recursos para que consulados mexicanos en EUA atiendan a connacionales: Isy de la Luz

La diputada Isy De la Luz Rivas enfatizó que ante la política migratoria impuesta por el gobierno de Estados Unidos, es necesario que se impulse una reorientación de recursos en el próximo Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2026, con el propósito de que los consulados mexicanos en dicha nación tengan la capacidad de atender a los connacionales que requieran apoyo.

Al participar en la reunión de trabajo “Diálogo y Reflexión en Torno al Contexto Migratorio, de Asilo y Derechos Humanos”, la congresista de la Ciudad de México abundó que tanto la comisión de Relaciones Exteriores, como la de Asuntos Migratorios han jugado un papel importante para atender este tema. “Ha sido un esfuerzo en unidad, sin distinción de colores y que ha logrado establecer políticas integrales”.

La parlamentaria del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) sostuvo que es importante esta reorientación de recursos, debido a la cantidad de mexicanas y mexicanos que viven allá y que actualmente enfrentan una situación de persecución y violación a sus derechos humanos.

De la Luz Rivas comentó que por el otro lado, la migración en la frontera sur es un tema que México enfrenta con sensibilidad, como lo propuso la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de adoptar medidas para cuidar los derechos humanos de los centroamericanos que tienen que pasar por nuestro país para llegar a Estados Unidos.

En ese sentido, la petista recordó que se abrió un programa para que aquellos migrantes que así lo deseen puedan quedarse en México y junto con sus familias así lo hagan o bien aquellos que han tenido accidentes, que ya no pudieron llegar a Estados Unidos y quieren regresar a su país de origen tengan la posibilidad de hacerlo en condiciones dignas.

“Solamente coordinados y en unidad, con un solo propósito, se ayudará a los migrantes, tanto los que vienen, los que pasan, los centroamericanos, los sudamericanos, incluso los africanos que ahora también están llegando”, concluyó.