La Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados acordó ampliar la discusión de la iniciativa que expide la Ley General de Aguas, y reforma la Ley de Aguas Nacionales, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con 24 votos a favor, cinco abstenciones y cero en contra, dicha comisión avaló la integración de grupos de trabajo para analizar esta reforma tomando como base la regionalización del país en tres zonas: Norte, Centro y Sur.
El acuerdo indica que los grupos de trabajo coordinarán, organizarán y convocarán a la «Mesa de Diálogo bajo el esquema de Audiencias Públicas» de la zona que le corresponda, y las reuniones que consideren necesarias para el análisis de iniciativa, al término de las cuales entregarán un informe final a más tardar el lunes 17 de noviembre de 2025.
Sobre este asunto, la diputada Elizabeth Cervantes de la Cruz (Morena), presidenta de la Comisión dijo que la idea de estas mesas de trabajo es para avanzar y sacar esta ley que se ha trabajado durante muchos años, por lo que ya es tiempo.
En tanto, el diputado del PAN, Paulo Gonzalo Martínez López, acusó que las propuestas se están quedando en el aire debido a que el acuerdo tiene vacíos, por lo que llamó a engrosar de manera positiva el proyecto. “Se requiere definir quiénes van a participar y cuánto tiempo van a participar pues hay una variedad de sectores alrededor de este tema”, expresó.
Mientras que el diputado José Luis Montalvo Luna (PT) hizo notar que los foros se van a llevar a cabo para discutir, proponer, mejorar y modificar un proyecto de ley que envió la presidenta de la República y no es para hacer algo nuevo. “Vayamos a enfocarnos en el tema de cómo se van a organizar y cuantas reuniones de trabajo hará cada grupo por zona”.
Por el contrario, la diputada de Morena, Cintia Cuevas Sánchez, pidió no extender la discusión de la ley que lleva décadas, por lo que “ya es momento”.
Y la diputada Felicita Pompa Robles (Morena) pidió escuchar las voces de todo el sector agrícola, como los de riego, empresas y agricultores a fin de que sean tomados en cuenta.

