Peso mexicano se aprecia contra el dólar; espera anuncio del Banco de México

El peso mexicano recuperó terreno contra el dólar en la sesión de este miércoles. La divisa local repuntó después de haber alcanzado su peor nivel en dos meses, mientras los operadores revisaban cifras de empleo privado en Estados Unidos mayores a lo previsto.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 18.5904 unidades por dólar. Frente a un registro de 18.6563 unidades ayer, con los datos oficiales del Banco de México (Banxico), el movimiento dejó a la moneda un avance de 6.59 centavos o 0.35 por ciento.

El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 18.7702 unidades y un nivel mínimo de 18.5722. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis referencias, perdía 0.03% a 100.18 unidades.

El empleo privado estadounidense aumentó en 42,00 plazas en octubre, tras un descenso que fue revisado al alza a 29,000 en septiembre. Analistas esperaban 28,000 puestos. Estos datos cobran mayor relevancia a falta de cifras oficiales por el cierre de gobierno.

Los operadores actualizan sus apuestas para la tasa de interés de la Reserva Federal (Fed), que aunque han disminuido, todavía se inclinan hacia un recorte de 25 puntos básicos el mes siguiente, con una probabilidad de 63%, de acuerdo con FedWatch, de CME.

«El peso se presionó ayer, por una aversión al riesgo que continuó en la sesión asiática, donde alcanzó un máximo de 18.7702. En la apertura americana, el nivel regresó. El mayor volumen se vio en 18.56 y 18.69», dijo Juan Carlos Cruz, CEO de México Financiero.

«El tipo de cambio ha iniciado una tendencia al alza escalonada», destacó la firma Banco Base en un reporte. «Cabe destacar que tocó la resistencia de 18.7706 por dólar y aunque hubo una corrección, se abre la puerta a una depreciación sobre 18.8000 pesos», dijo.

En el aspecto local, la paridad mejoró tras conocer un reporte que mostró que la inversión fija bruta cayó 2.7% en agosto frente a julio, mientras que, a tasa anual, se hundió 10.4%. Mañana el mercado espera el anuncio de política monetaria del Banco de México.