Atacantes armados con ametralladoras y lanzagranadas abordaron el jueves un petrolero que transportaba gasolina frente a la costa de Somalia, según las autoridades, en lo que podría ser el último asalto perpetrado por piratas somalíes que operan en la región.
Una serie de ataques recientes atribuidos a piratas somalíes había puesto en alerta a los armadores antes incluso de la captura del Hellas Aphrodite, con bandera de Malta, el jueves. Es el primer mercante tomado por piratas frente a Somalia en más de un año y el incidente ha elevado el temor a más asaltos.
“Esta es una serie de eventos sin precedentes que tienen como objetivo a buques mercantes desde el secuestro del MV Basilisk en mayo de 2024”, advirtió el Centro de Cooperación e Información Marítima de Francia.
El buque atacado es el Hellas Aphrodite, que llevaba gasolina desde Sikka, India, a Durban, Sudáfrica, de acuerdo con el propietario de la embarcación, Latsco Marine Management Inc.
La Agencia de Operaciones de Comercio Marítimo, que depende del ejército de Reino Unido, y la firma de seguridad privada Ambrey reportaron que los asaltantes emplearon armamento que incluía lanzagranadas. Los 24 tripulantes del carguero se encerraron en una estancia del barco durante el ataque. El buque no contaba con un equipo de seguridad armado a bordo, añadió.
«Los 24 tripulantes están a salvo y localizados y estamos en contacto estrecho con ellos», declaró Latsco. La firma “ha activado su equipo de respuesta de emergencia y está coordinándose con las autoridades pertinentes para garantizar la seguridad y el bienestar continuos de la tripulación”.
Ambrey añadió que parecía tratarse de un asalto por parte de piratas somalíes que, según se ha informado, han estado operando en la zona en los últimos días y que capturaron un barco pesquero iraní para usarlo como base de operaciones. Irán no ha reconocido la captura del pesquero, llamado Issamohamadi.
La Operación Atalanta de la Unión Europea, una misión de lucha contra la piratería alrededor del Cuerno de África, emitió un comunicado diciendo que tenía recursos cerca y que estaba “acortando distancias, listo para tomar las acciones apropiadas para responder eficazmente a esta alerta”. La fuerza de la UE ha respondido a otros ataques piratas recientes en la zona y hace poco emitió una alerta a los transportistas que avisaba de que un grupo de piratas estaba operando frente a las costas somalíes y que era “casi seguro” que se produjesen asaltos.
El incidente del jueves se produce después de que otro buque, el Stolt Sagaland, con bandera de Islas Caimán, fuera objetivo de un presunto ataque pirata que terminó en un tiroteo entre su equipo de seguridad y los agresores, de acuerdo con la misión de la UE.
La piratería frente a la costa de Somalia alcanzó su punto álgido en 2011, cuando se reportaron 237 ataques. Los asaltos en la región en 2011 le costaron a la economía mundial unos 7.000 millones de dólares, con 160 millones pagados en rescates, según el grupo de monitoreo Oceans Beyond Piracy.
La amenaza disminuyó gracias al incremento de las patrullas marítimas internacionales, al fortalecimiento del gobierno central de Somalia y a otras medidas.
Sin embargo, los ataques de piratas somalíes han resurgido a un ritmo mayor durante el último año, debido en parte a la inseguridad causada por los rebeldes hutíes de Yemen, que lanzan ataques en el corredor del mar Rojo por la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.
En 2024, se reportaron siete incidentes frente a Somalia, de acuerdo con la Oficina Marítima Internacional. En lo que va de año, múltiples embarcaciones de pesca han sido capturadas por piratas somalíes.

