Sheinbaum anuncia acciones para el Mundial 2026; espera derrama de 3,000 millones de dólares

Claudia Sheinbaum, y la coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal para el Mundial 2026, Gabriela Cuevas, presentaron los avances y ejes de acción rumbo a la Copa Mundial de la FIFA, que por tercera ocasión tendrá como sede a México, junto con Estados Unidos y Canadá. 

Ambas coincidieron en que el evento no será solo una competencia deportiva, sino una oportunidad para mostrar al mundo la identidad, cultura y fortaleza del país.

“No es solo fútbol. La Copa Mundial es una oportunidad para mostrar nuestra identidad y cultura, el orgullo de nuestro legado histórico, de crear nación y, a la vez, construir mundo”, señaló Gabriela Cuevas durante su intervención en Los Pinos.

Detalló que México será sede de 13 partidos distribuidos en tres ciudades —Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México—, donde nuevamente se llevará a cabo el partido inaugural, como ya ocurrió en 1970 y 1986.

Cuevas Barrón subrayó que el primer eje del plan nacional consiste en garantizar la coordinación entre los tres niveles de gobierno, con el objetivo de ofrecer un evento “seguro, ordenado y exitoso”.

Mencionó que más de 5.5 millones de visitantes llegarán al país, por lo que se están fortaleciendo los aeropuertos, carreteras y procesos migratorios, además de implementar un plan integral de seguridad y protección civil. Además se detalló que se espera una derrama económica de entre 1,800 y 3,000 millones de dólares.

En materia de inclusión, la funcionaria adelantó que el gobierno federal busca que el Mundial 2026 sea “la celebración más incluyente de la historia de México”, con actividades culturales, deportivas y recreativas en los 32 estados. “Queremos que el fútbol llegue a todo México; este mundial también se juega en cada sonrisa, en cada ciudad y comunidad del país”, afirmó.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en la Ciudad de México se invierten alrededor de 9,000 millones de pesos en la remodelación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM) y que el Tren de Pasajeros del AIFA a Buenavista estará listo para facilitar la movilidad durante el torneo.

También informó que el gobierno federal construirá canchas deportivas en todo el país y organizará los llamados “Mundialitos Sociales”, torneos comunitarios para niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.

La jefa del Estado mexicano explicó también que la organización del Mundial 2026 se rige por un acuerdo firmado en 2015, por lo que su administración dio continuidad a los compromisos ya establecidos con la FIFA.

“Nosotros ya no podíamos echar para atrás esos acuerdos que se habían firmado, y se ajustaron a partir de la nueva realidad en nuestro país. FIFA estuvo completamente de acuerdo”, precisó desde Los Pinos.

La presidenta señaló que los detalles fiscales y de organización, así como la coordinación en materia de seguridad, transporte y logística, se han trabajado de manera conjunta entre el gobierno federal, los estados sede y los municipios, conforme a los compromisos del contrato.

El director ejecutivo de la FIFA en México, Jürgen Mainka, aseguró que existe plena coordinación con las autoridades mexicanas para garantizar la seguridad durante la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuya inauguración se llevará a cabo en la Ciudad de México.

“Estamos muy seguros, muy confiados de que los protocolos y todos los planes que se están implementando para el mundial darán el marco de seguridad para todos los aficionados, los equipos y los árbitros en 2026”, afirmó Mainka.