El coordinador de Infodemia y titular de la sección El Detector de Mentiras, Miguel Elorza, presentó este 13 de noviembre un análisis sobre el impulso digital de la llamada “Marcha de la Generación Z”, convocada para el próximo 15 de noviembre.
De acuerdo con el informe difundido durante la «mañanera del pueblo» de este jueves de la presidenta Claudia Sheinbaum, la movilización habría sido promovida por una red coordinada de cuentas en redes sociales, impulsada por políticos, comunicadores e incluso expresidentes de México.
Según el rastreo de Infodemia, el movimiento comenzó el 3 de octubre, cuando Azteca Noticias publicó un reportaje que vinculaba las protestas juveniles mexicanas con un supuesto movimiento global. Paralelamente, el influencer Carlos Bello, hasta entonces ajeno a temas políticos, participó en un foro en la Cámara de Diputados donde criticó al Gobierno federal.
Días después, Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, compartió la intervención de Bello en sus redes sociales con un mensaje de tono crítico. Posteriormente, el influencer publicó que “se estaba organizando una marcha”, sin detallar causas ni fecha.
El 15 de octubre, la cuenta en X @generacionz_mx difundió una imagen con la bandera del anime One Piece, símbolo usado en protestas internacionales, y el mensaje “exigimos cambios”. Desde entonces, comenzó a replicar contenido en Instagram y TikTok, parte de él generado con inteligencia artificial y enfocado en promover la revocación de mandato.
En el perfil de Instagram @somosgeneracionmx aparecía además un enlace a la campaña “Salvemos la democracia”, impulsada por el empresario Claudio X. González.
Elorza informó que la movilización fue amplificada por una red de 179 cuentas en TikTok y 359 comunidades en Facebook, muchas de ellas creadas entre octubre y noviembre. Al menos 28 páginas de Facebook registran administradores extranjeros.
El 21 de octubre, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, invitó a Bello a su podcast, donde ambos criticaron al Gobierno federal. Ese mismo día, la cuenta @somosgeneracionxmx realizó una transmisión en vivo para promover la marcha, con apoyo de usuarios afines al PAN.
Entre el 16 y el 26 de octubre, estas mismas cuentas difundían mensajes sobre la revocación de mandato, pero tras el asesinato de Carlos Manzo, el 1 de noviembre, modificaron su discurso para presentar la movilización como un homenaje.

