En el segmento de Alto Nivel de la COP30, en Belém do Pará, Brasil, la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena Ibarra, presentó la NDC 3.0 de México en la que el país se compromete con metas absolutas de mitigación sin precedentes.
“Metas absolutas de mitigación entre 364 y 404 millones de toneladas de carbono equivalente en emisiones netas para 2035 no condicionadas y entre 332 y 363 millones de toneladas de forma condicionada”, destacó.
Bárcena Ibarra manifestó que se requiere el compromiso de la comunidad internacional, la ambición climática no es un privilegio, es una responsabilidad compartida y diferenciada, pero jamás un pretexto para la inacción. “Y aunque México contribuye con tan solo 1.3% de las emisiones globales, nos hemos comprometido con metas absolutas de mitigación sin precedentes, entre 364 y 404 millones de toneladas de carbono equivalente en emisiones netas para 2035 no condicionadas y entre 332 y 363 millones de toneladas de forma condicionada”.
“México además prepara con urgencia la Política Nacional de Adaptación, una estrategia que convierta la vulnerabilidad en resiliencia. El cómo es tan importante como el qué, por ello, el eje de medios de implementación no es decorativo, es una exigencia, precisamos de financiamiento climático real, accesible y predecible, no de asistencialismo; cooperación y transferencia tecnológica, no imposiciones; corresponsabilidad, no simulaciones”, resaltó.
La titular de la Semarnat señaló que la Contribución Determinada (NDC)considera una transición justa, energética y social, motor de una prosperidad incluyente, y está alineada con el Plan México que incluye proyectos de nueva generación para descarbonizar la economía, potenciar la economía circular, cumplir con la meta de conservar el 30% del territorio al 2030, reforestar y proteger selvas, bosques y manglares, y potenciar soluciones basadas en la naturaleza.

