El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa que este domingo 23 de noviembre persistirá el ambiente inestable en varias zonas del territorio nacional. Aunque la primera tormenta invernal se desplazará hacia Estados Unidos, sus efectos, combinados con los frentes fríos 15 y 16, seguirán generando bajas temperaturas, lluvias aisladas y rachas intensas de viento. El frente frío 16 continuará activo sobre el norte del país y, en interacción con una vaguada polar, provocará descenso de temperatura, chubascos y vientos fuertes en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
El frente frío 16 continuará activo sobre el norte del país y, en interacción con una vaguada polar, provocará descenso de temperatura, chubascos y vientos fuertes en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Un canal de baja presión, junto con la entrada de humedad desde el océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, mantendrá lluvias y chubascos dispersos en regiones del occidente, centro, sur y sureste, así como en la península de Yucatán.
Los estados con mayor probabilidad de lluvia serán Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, mientras que San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Ciudad de México tendrán lluvias aisladas.
En la costa occidental de Baja California y el golfo de Tehuantepec se prevé oleaje elevado de entre un metro y medio y dos metros y medio.
El amanecer del domingo será particularmente frío en zonas elevadas del norte y el altiplano. El pronóstico del SMN señala:
De menos diez a menos cinco grados Celsius en sierras de Chihuahua y Durango.
De menos cinco a cero grados Celsius en regiones montañosas de Baja California, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
De cero a cinco grados Celsius en zonas altas de Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
En contraste, el sur del país mantendrá un ambiente cálido con máximas de treinta y cinco a cuarenta grados Celsius en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
El SMN recuerda que las rachas de viento pueden provocar caída de árboles y anuncios, mientras que las lluvias podrían generar deslaves, encharcamientos y aumento en ríos y arroyos. Se recomienda mantenerse atento a los avisos meteorológicos y seguir las indicaciones de protección civil.

