Perverso que Morena quiera quitar patrimonio a campesinos con Ley de Aguas: Rubén Moreira

La nueva Ley General de Aguas impulsada por Morena es “una iniciativa perversa que despoja del patrimonio a los campesinos, ganaderos, mineros, productores y usuarios”, al separar la tierra de la dotación de agua y convertir prácticas tradicionales del campo en posibles delitos, afirmó el diputado federal Rubén Moreira Valdez.

En el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, el legislador del PRI explicó que, pese a presentarse como “foros regionales” los organizados por diputados de Morena, todos se realizan en la Ciudad de México y sin escuchar a los verdaderos afectados, mientras que el PRI sí está organizando encuentros en los estados para recoger testimonios y preocupaciones reales.

El coordinador de la bancada priista señaló que esta ley no ayuda ni a la presidenta ni al campo, y que detrás hay funcionarios que “hacen mal las cosas o las hacen a propósito”. Subrayó que Morena está construyendo un régimen dictatorial, y por ello expide legislaciones como la del agua, con la que se busca controlar las actividades totales de las personas y generar mecanismos de represión.

Moreira Valdez enfatizó que con leyes de este tipo se alienta la corrupción toma las presiones políticas la opacidad, por lo que aprobarse, añadió, veremos en el futuro cómo se les inventan delitos a los campesinos para luego extorsionarlos, o cómo se les despoja de su agua para entregárselas a empresarios corruptos o a quienes les convenga por favores políticos recibidos. Esto -dijo- provocaría que el país pierda competitividad, y los mexicanos dejarán de invertir.

De manera previa, en el Foro del Agua que organizó el diputado Luis Gerardo Sánchez en Aguascalientes, al que asistieron más de dos mil productores del campo, ganaderos y ciudadanos, Moreira adelantó que toda el agua que exista en México va a ser controlada por el gobierno federal, y eso incluye la que sea producto de la lluvia, pues nadie la podrá retener si no es con un permiso especial del gobierno. “Y solamente en el caso del uso humano, hasta las pequeñas norias caseras o los bordo de abrevadero serán vigilados por el gobierno y tendrán que pagar impuestos por ellos”, reacalcó.

“Morena trae prisa. En comisiones ya cambiaron opiniones de un día para otro para acelerar el proceso. Advirtió que todo indica que quieren aprobar la ley en diciembre, sin modificar una sola coma, y recordó que el PT ya pidió votarla cuanto antes, bajo el argumento de que “no perjudica a nadie”.

El abogado Miguel Ángel Sulub detalló que con la iniciativa presidencial, el gobierno podría negar concesiones o prórrogas a quien no tenga al día sus obligaciones fiscales, mezclando temas de agua con recaudación tributaria. Señaló que con la propuesta morenista el propietario ya no podrá vender, heredar o rentar su parcela presumiendo que tiene agua, porque la tierra queda desligada de la dotación; y cada uso del líquido deberá ser autorizado por la autoridad, que podrá negar permisos incluso a los herederos.

Un pequeño productor, advirtió, podría ser sancionado por usar “un poco más” del volumen permitido de aguas. Refirió que las multas, van desde 30 mil hasta 7 millones de pesos, superando incluso el valor de muchas parcelas; se crean -dijo- “delitos hídricos” con penas de 2 a 12 años de cárcel y multas de hasta 1.3 millones de pesos.

El ambientalista Ignacio Loera advirtió que la reforma golpea también prácticas agrícolas sustentables, como la rotación de cultivos, técnica utilizada desde las culturas mesoamericanas, esencial para no agotar los suelos.

En ese contexto, Rubén Moreira denunció que Morena trata de pasar en lo oscurito la ley, por lo que escondió dentro de San Lázaro los foros regionales a los que se comprometió.

Fue puntual al decir, “es de risa que se convoque a mexicanos de todo el país a eventos de carácter regional, pero todos se efectúan dentro de la Cámara de Diputados. Los citatorios son de un día para otro y sin la posibilidad de abrir debates constructivos, se está engañando a las y los mexicanos para quitarles el agua y enriquecer a los políticos de Morena”.

Al concluir, Rubén Moreira reiteró que el PRI continuará informando a la población, realizando foros reales y defendiendo el patrimonio de los campesinos y productores del país. Hasta el momento ha realizado en Ciudad de México, Chihuahua, Campeche, Tabasco, Guanajuato y Aguascalientes, organizados por Israel Betanzo, Antonio Meléndez, Emilio Lara, Erubiel Alonso Que, Luis Gerardo Sánchez y Humberto Ambriz, respectivamente.