«No hay razón para cerrar carreteras por la Ley de Aguas»: Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que su gobierno no caerá en la provocación de reprimir manifestantes, pero que no cederá a las presiones de quienes están en contra de la nueva Ley de Aguas.

“Si se trata de defender privilegios para acaparar agua, ahí sí ya no porque estamos transformando el país para que haya agua para todos», dijo.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional de este martes, consideró que «no hay razón para cerrar carreteras», porque el diálogo está abierto con el gobierno y el Congreso para abordar los temas de seguridad en carreteras, campo y ley de aguas.

A pregunta específica, aclaró que quienes han estado protestando cerrando carreteras “no tienen carpeta de investigación» abierta.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional de este martes, consideró que «no hay razón para cerrar carreteras», porque el diálogo está abierto con el gobierno y el Congreso para abordar los temas de seguridad en carreteras, campo y ley de aguas.

A pregunta específica, aclaró que quienes han estado protestando cerrando carreteras “no tienen carpeta de investigación» abierta.

Con respecto a la ley de aguas en ciernes, admitió que puede que haya “quien se manifieste para mantener privilegios que ya no queremos que existan».

Detalló que la nueva ley de aguas “plantea regresar como recurso de la nación el agua y de garantizar el derecho humano al agua y que el agua deje de ser una mercancía, como fue el objetivo de esa ley en 1992″.

“Hemos hecho una inversión millonaria para la tecnificación del riego agrícola. Estamos dando recursos a distritos de riego para tecnificar y se use menos agua y haya un uso eficiente que permita mayor productividad. Prácticamente todo el recurso se pone desde el presupuesto público para la eficiencia del agua.

“Estamos pidiendo a cambio que si tienen concesionados tantos metros cúbicos de agua y ahora que te tecnifiquen vas a usar la mitad, pues entrega la otra mitad a Conagua para que pueda ser utilizada para abasto de agua para la gente».

Pero “hay quien no quiere hacer eso’’, reveló.

“Es más, hay distritos de riego que venden el agua a los municipios y no pagan ellos el agua porque es para riego, el derecho de agua no se paga cuando es para riego, pero ellos lo venden a municipios, pues no es justo».