La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) respaldó las demandas que están haciendo transportistas y productores agrícolas, quienes mediante bloqueos en carreteras exigen detener la inseguridad en el país y la deteriorada situación económica que enfrentan.
En un posicionamiento, el organismo empresarial afirmó que estos sectores “enfrentan diariamente robos, extorsiones, cobro de piso y agresiones”.
«También reiteramos nuestro llamado firme al gobierno federal para ofrecer soluciones efectivas a la crisis que enfrentan productores agrícolas en distintos estados, particularmente por el precio pagado por la tonelada de maíz, el cual no cubre los costos necesarios para sostener la operación de los agronegocios”, señaló.
A ello se suma, indicó Coparmex, la ausencia de instituciones financieras “que realmente apoyen al campo”.
“Hoy no existen créditos adecuados para sembrar ni instrumentos que permitan a los productores sostener su actividad frente al incremento de costos y la volatilidad del mercado”, agregó.
El organismo enfatizó que la situación requiere respuestas inmediatas por parte de las autoridades federales.
“La gravedad del fenómeno exige acciones que garanticen seguridad en carreteras, rutas de carga y puntos logísticos, evitando que la ciudadanía y las actividades económicas sigan siendo rehenes de la violencia”, subrayó.
También llamó a los gobiernos estatales a trabajar coordinadamente en un esquema que incluya vigilancia efectiva en tramos de alto riesgo, atención a denuncias por extorsión, “operación funcional de trámites indispensables para el transporte de carga y mecanismos de conciliación que involucren a productores, transportistas, gobiernos y empresas”.
“Ninguna solución será sostenible sin una estrategia conjunta que atienda de raíz los factores que originan estos conflictos”, sostuvo.

