Magistradas y magistrados federales afirmaron que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), más allá de brindar certeza, creó inseguridad jurídica, pues no estableció la forma en la que deben revisarse las suspensiones que se otorgaron contra la reforma judicial.
En la última conferencia de los jueces, el magistrado Juan José Olvera López aseveró que el alto tribunal claudicó en su defensa del estado de derecho.
“La Corte claudicó en su posición de defensa del estado de derecho al ceder el terreno a la elección”.
Por su parte, el magistrado Rogelio Alanís García destacó que, con el fallo de la Corte, la República murió de manera definitiva.
“El día de ayer, la República, que estaba agonizando desde septiembre, murió definitivamente. No acaba la resistencia porque la razón y la justicia nunca terminan definitivamente, entonces vamos a seguir luchando por restaurar esta República que nació en 1997 y que a nuestro país le tomó tanto trabajo obtener”.
En tanto, Olvera López subrayó que en la sentencia de la SCJN no se esgrimieron razones jurídicas.
“En términos reales es una decisión política, sin duda lo es, es claro que las razones no fueron jurídicas, sino fueron jurídicas, pues la especulación es inevitable, digamos que este proceder de la Corte dejó el espacio para la libre especulación, la razonable especulación cuando abandonó el terreno de las reglas, de las reglas del derecho; incluso en la votación”.
Agregó que tras la resolución de la Corte, los juzgadores ya no tendrán libertad de decisión, pues en caso de hacerlo, podrían ser objeto de una persecución penal.